La composición estética de los acuarios plantados siempre es importante. Un acuario correctamente mantenido, pero sin unos principios estéticos no es una obra de arte. Esa es la finalidad de algunos aficionados: mantener un trozo de naturaleza en casa, consiguiendo a la vez la “belleza”.
Es indiscutible que uno de los maestros más considerado en este sentido es el japonés Amano. Sus composiciones, conocidas como el “método natural”, son muy significativas e importantes para todos los aficionados que se precien. En su libro “Aquarium Plants Paradise” nos comenta que una de sus fuentes de inspiración se encuentra precisamente en los jardines Zen del estilo Karensasui (conocido también como "paisajes secos”). Es cierto que Amano tiene varios libros y ha publicado muchos artículos sobre su estilo, pero antes de iniciarse en el mismo tal vez sea una buena idea informarse sobre varias cosas: la filosofía Zen, los jardines japoneses y dentro de éstos el estilo Karensasui.
Amano considera que el estilo Karensasui intenta representar el cosmos en el espacio más pequeño posible, y así recrear en lo "pequeño" lo "grandioso". En los acuarios plantados puede hacerse lo mismo, para ello la colocación de las rocas, los troncos, las plantas, etc., deben seguir unas normas estrictas sin las que es imposible obtener una armonia y un equilibrio estético.
A continuación hay algunas direcciones interesantes al respecto
Zen gardens, Historical Zen Gardens, Zen Gardens and the Art of invisible Tree, , Hidden Tree: the Secret of Zen Garden.
En la web AguaVerde he encontrado esta dirección interesante sobre suisekis, que es el arte de las piedras.